The Kinks - You Really Got Me (Morsy Mix)
The Supremes - Come See About Me (Joey Honey Double Ross Mix)
Tom Jones & Mousse T - Sex Bomb (Peppermint Disco Radio Mix)
The Beatles - Taxman (Frost Dj Sexx Remix)
The Bangles - Walk Like An Egyptian (Frost Dj Sexx Remix)
The Rolling Stones - Satisfaction (DiscoTech Remix)
The Beach Boys - God Only Knows (Aeroplane remix)
The Police - Roxanne (DiscoTech Remix)
Soundgarden - Black Hole Sun (chew-Fu Rmx)
Queen - Another One Bites the Dust (Mercurius FM Hard Mix)
U2 - Two Hearts Beat As One (US Remix)
Créditos totales a los uploaders.
February 12, 2009
Atásquense que hay lodo! Classic Remixes III
Publicado por
Julián
en
7:30 AM
2
comentarios
May 12, 2008
Escuela del Rock: El día que la música murió
Hola mis educandos bienvenidos una vez más a su materia favorita, jeje, HISTORIA DEL ROCK, en esta ocasión para platicarles sobre un suceso muy lamentable y que a la postre acabó por undir al rock n' roll en los años 50's.
El día 3 de febrero de 1959, una avioneta Beechcraft Bonanza de 4 plazas a bordo se estrelló en un campo de maíz del estado de Iowa, costando la vida de todos los pasajeros, entre ellas 3 promesas de rock de los años 50's
A este accidente se le conoce como "El día que la música murió" y se refiere principalmente al hecho de cortar de tajo 3 carreras prometedoras en ascenso: Ritchie Valens, J.P. "Big Bopper" y Buddy Holly. Probablemente muchos solamente hayan escuchado estos nombres gracias a la película "La Bamba" y por alguna canción de Weezer, Pero las aportaciones de estos artístas van más allá de lo que conocemos levemente, por lo que creo que es necesario conocerlos más por su música que por el episodio en el que fueron protagonistas.
De nombre real Ricardo Valenzuela ó Richard Steven Valenzuela, fue la primera estrella chicana del rock n' roll, en su corta carrera de 8 meses logró grandes composiciones que aún en estos días podrían pasar como actuales, fue el primero en lanzar una composición de rock en español, aunque fue un lado B del sencillo Donna, la cual además fue un éxito, muchos conocen su historia através de la película biográfica "La Bamba" la cual se apega bastante a la vida de este intérprete de origen mexicano. Muchos lo consideran por el mismo tema como el padre del rock en español.
Valens solamente logró colocar 2 discos sencillos en el mercado en vida, pero posteriormente su L.P. Homónimo logró el primer lugar y siguió cosechando muchos más éxitos.
DATO PARA APANTALLAR:
Efectivamente Ritchie Valaens marcó su destino en un volado, ganando su boleto para aquél infortunado viaje, pues no estaba entre los viajeros originales de la avioneta, pues Holly tenía contemplado viajar con su banda "The Crickets".
MATERIAL DE APOYO:
Ritchie Valens - La Bamba
Ritchie Valens - Come On, Let's Go!
Ritchie Valens - We Belong Together
Buddy era la estrella más prometedora y la más grande de los 3 que fallecieron aquel día, tenía un estilo único para tocar y componer canciones pues anteponía la melodía y arreglos musicales al ritmo, además de popularizar la formación tradicional de las bandas de rock.
La influencia de Holly es tan grande y marcada que podría colocarsele a la par de Elvis a pesar de la corta carrera musical que tuvo, mucho de lo que Holly hizo fue copiado por el resto de las bandas de rock, sobre todo la ola británica de los años 60's. Las gran mayoría de las canciones de Buddy Holly son ya clásicos del rock y sobre todo fue de los primeros en interpretar sus propias composiciones.
LA INFLUENCIA DE BUDDY HOLLY (DATOS PARA APANTALLAR)
Como mencioné antes la influencia de Holly en las generaciones siguientes es indiscutible, tanto que bandas como los Rolling Stones y los Beatles grabaron composiciones de Buddy e inclusive el nombre "Beatles" estaba inspirada en "The Crickets" (la banda de Holly). La imagen de Buddy Holly es una de las más reconocidas de la historia, y musicalmente sus innovaciones musicales abrieron dos caminos diferentes para los interpretes de la época: El uso de orquestaciones con los instrumentos "amplificados" (Bajo y guitarra eléctricos) sirvieron para abrir un nuevo camino post rock n roll para los cantantes solistas, en México por ejemplo los cantantes de rock como lo fueron César Costa y Enrique Guzmán entre otros, se dedicaron a la balada romántica con orquestas como un medio para mantenerse en el gusto una vez terminada la euforia del rock and roll. Mientras que por el otro lado, la formación clásica del Rock (2 guitarras, bajo y batería) se le agradece a Holly y the Crickets, y no simplemente eso, sino la importancia de la melodía influenció a compositores de Lennon y McCartney que mencionan a Holly como influencia importante.
MATERIAL DE APOYO:
Buddy Holly - Everyday
Buddy Holly - That'll Be The Day
Buddy Holly - Crying, Waiting, Hoping
Buddy Holly - Peggie Sue
Quizá el menos conocido e importante de los músicos que fallecieron aquél 3 de febrero, contaba con 28 años cuando falleció y contaba con una pequeña pero fructifera carrera como cantautor al momento del accidente, Chantilly Lace, fue su punta de lanza y se esperaba mucho más de él en cuanto a composiciones, probablemente una de las razones por las que no era tán popular se deba a que con 28 años podría considerarsele como un artísta veterano pues Valens contaba con tan solo 17 años al momento del accidente y Holly con 22.
DATO PARA APANTALLAR:
Inició su carrera como DJ de una estación de radio en la cual se mantuvo mientras componía algunas canciones, su logro más importante fue establecer un record mundial por transmitir seis días sin parar tocando 1821 canciones.
MATERIAL DE APOYO:
The Big Bopper - Chantilly Lane
The Big Bopper - The Big Bopper’s Wedding
Hecho durante la espera de proyectos.
Publicado por
Julián
en
6:29 AM
1 comentarios
Etiquetas: Clásicos, Escuela del Rock, Idolos, MP3
January 30, 2008
Escuela del Rock: Los 4 caballeros Ingleses
Inauguramos esta sección que llamaremos la escuela del rock (Cualquier semejanza con alguna película o programa de tv es pura coincidencia) (nota 2: se aceptan propuestas de nombres) En fin, mi labor más que nada es mostrarles y hablarles de bandas que han sido trascendentales en el transcurso de la música, a lo mejor no son muy conocidas como otras, muchas posiblemente fueron opacadas por otras por lo que no sobresalieron, algunas otras ignoradas u otras simplemente incomprendidas por adelantarse a su tiempo.
ES un proyecto que ya lleva algunos meses enlatado, pero ahora creo que es momento de compartirlo.
Iniciamos con estas 4 bandas que han representado a diferentes generaciones, muchos han transitado de un genero a otro tratando de ponerse a la altura de los grandes, sin conseguirlo del todo, bandas que a lo mejor están inmerecidamente en el olvido o en el anonimato, siendo que han sacado grandes temas y discos.
Estas son 4 grandes bandas que deben conocer de cajón todos aquellos que se digan conocedores del rock o que quieran serlo.
JAMES

Origen: Manchester Inglaterra
Estilo: Rock Alternativo
Integrantes Originales: * hombre clave
Tim Booth*,
Jim Glennie,
Larry Gott ,
David Baynton Power,
Saul Davies,
Mark Hunter
¿A QUIEN LE IMPORTA?
James tiene una trayectoria que data desde los inicios de los 80's Tras una creciente lucha durante los años 80, llegaron a convertirse en una de las actuaciones mas fuertemente exitosas de los años 90, marcando una serie de singles de éxito durante la década, incluyendo "Sit Down" y "Laid". Después de la marcha de su cantante Tim Booth en 2001, el grupo se volvió inactivo, aunque no se confirmó la separación oficialmente.
Si tuvieramos que definir en una palabra la esencia de la gran mayoría de las canciones de james sería "melancolía" aunque sin llegar a ser depresivas poseen un gran contenido dramático que se ve acrecentado por la profunda y casi siempre desconsoladora voz de Tim Booth.
La banda nunca tuvo el éxito total debido a que siempre estuvieron a la sombra de los Smith, que también eran de Manchester y que siempre opacaron la carrera de la banda.
DISCOGRAFÍA ESENCIAL:
- Stutter
- Millionaries
- Laid
- Wah Wah
- Whiplash
- The Best Of
CANCIONES ESENCIALES:
- Laid
- She´s A Star
- Sit Down
- Getting Away With It (All Messed Up)
DATO PARA APANTALLAR:
Se pusieron James xq quisieron usar el nombre de uno de sus integrantes por considerarse "suficientemente amorfo" para ser usado por el grupo.
MATERIAL DE ESTUDIO:
LAID
PULP

Origen: Sheffield, Inglaterra
Estilo: Britpop, Finales de los 70's
Miembros: * hombre clave
Jarvis Cocker*
Candida Doyle
Nick Banks
Steve Mackey
Mark Webber
¿A QUIEN LE IMPORTA?
Pulp fue formado por Jarvis Cocker con amigos del colegio cuando tan solo tenía 14 años. Del grupo destaca su carismático líder, Jarvis Cocker, uno de los estandartes del BritPop. La destreza a la hora de componer letras de Cocker fue creciendo y obtuvo su mayor reconocimiento en la mitad de los 90. El momento cumbre de la Banda y Jarvis llegó en 1995 con el disco Different Class.
DISCOGRAFÍA ESENCIAL:
- This Is Hardcore
- His n' Hers
- Different Class
CANCIONES ESENCIALES:
- Common People
- Disco 2000
- Like a Friend
- Do You Remember The First Time?
DATOS PARA APANTALLAR:
-Muchos sólo conocerán a Jarvis Cocker por ser el "intruso" que se apareció enseñándole el culo a Michael Jackson en mitad de su actuación, en los premios Brits.
-Aparecieron en la Película de Harry Potter y El Cáliz de Fuego interpretando 3 canciones de la banda sonora y aparenciendo en una breve escena de la película.
MATERIAL DE ESTUDIO:
LIKE A FRIEND
DO YOU REMEMBER THE FIRST TIME?
SUPERTRAMP

Estilo: Pop y Rock Progresivo
Inicio en los 70's
Miembros originales: * hombre clave
- Rick Davies: voz, piano, armónica;
- Roger Hodgson*: voz, guitarras, teclado;
- Richard Palmer: voz, guitarra eléctrica, guitarra acústica, balalaika;
- Robert Millar: percusión, armónica;
¿A QUIEN LE IMPORTA?
Supertramp se creó gracias al apoyo económico de un joven multimillonario danés (Stanley August Miesegaes, Alias "Sam"), a quien Richard Davies (teclista y cantante del grupo) había conocido en Munich, mientras tocaba en un grupo llamado The Joint. Después de reclutar a Roger Hodgson y el resto de la banda por medio de un anuncio, comenzaron con 2 álbumes de rock progresivo, hasta el final del patrocionio de Sam, Posteriormente empezaron su ascendente carrera a partir del Disco "Crime of The Century" llegando al clima de Breakfast in America, llegando a ser considerado uno de los mejores 100 álbumes del siglo pasado por algunas revistas.
La rivalidad de Hugdson y Davies por el control del grupo y el protagonismo acabó con la salida de Hugdson y el fin de la etapa clave de la banda.
DISCOGRAFÍA ESENCIAL:
- Breakfast In America
- Crime of the Century
- Crisis? What Crisis?
CANCIONES ESENCIALES:
- Breakfast In America
- Get a Little Bit
- Dreamer
- The Logical Song
- Take the Long Way Home
DATO PARA APANTALLAR:
En su primera época crearon ambiciosos álbumes conceptuales, pero son conocidos tanto por sus canciones, de tono beatle, como Dreamer, Goodbye Stranger, Give a Little Bit y The Logical Song como por sus discos conceptuales.
MATERIAL DE ESTUDIO:
BREAKFAST IN AMERICA
GET A LITTLE BIT
DIRE STRAITS

Origen: Londres, Inglaterra
Estilo: Rock
Tiempo: 1977 - 1995
Miembros: * hombre clave
Alan Clark
Guy Fletcher
John Illsley
David Knopfler
Mark Knopfler*
Hal Lindes
Jack Sonni
Terry Williams
Pick Withers
¿A QUIEN LE IMPORTA?
Mark Knopfler, originario de Escocia, Funda la banda en Londres, Originalmente tocaban en Cafés por lo que se hacían llamar "Cafe Racers" posteriormente cambiaron su nombre a Dire Straits (que en inglés viene a significar "malos momentos"). Sus dos primeros trabajos marcaron
el sonido clásico de la banda, pero para el tercer álbum Making Movies incluyeron teclados y el sonido se volvió más elaborado, cosa que se mantuvo a lo largo de toda su discografía posterior, actualmente Mark Knopfler el hombre clave de la banda se mantiene vigente con discos y trabajos solistas pues la banda se disolvió en 1995.
DISCOGRAFÍA ESENCIAL:
- Making Movies
- Brothers In Arms
- Communiqué
CANCIONES ESENCIALES:
- Sultans of Swing
- Romeo & Juliet
- Money For Nothing
- Walk Of Life
- Private Investigations
DATO PARA APANTALLAR:
- Brothers in Arms (1985), fue uno de los primeros trabajos grabado digitalmente en su totalidad y que estuvo disponible en el novedoso (en aquel momento) formato Compact Disc.
- Money for Nothing estrenó la programación de MTV Europa, esta canción fue elegida porque en su letra se menciona a la cadena de Videos Musicales.
MATERIAL DE ESTUDIO
MONEY FOR NOTHING
ROMEO & JULIET
Bueno niños no olviden repasar su lección y procuren escuchar material extra de la lección que tuvimos hoy.
Publicado por
Julián
en
11:04 AM
6
comentarios
Etiquetas: Clásicos, Escuela del Rock, Idolos, Me Gusta...
December 8, 2007
The Classic Dancefloor: The Remixes I
Ja! Se supone que es un block rockeron pero ultimamente me ha dado por escuchar remixes, desde los temas modernos hasta los clásicos, como en esta lista.
Prometo volver pronto a rockear en este sitio! mientras tanto disfruten estos temas.
Pulp - Common People (Vocoda Mix)
Nirvana - Lithium
U2 -Desire (Hollywood Remix)
John Denver - Im a Contry Boy (2006 City Boy Remix)
Kiss - I Was Made For Loving You (2007 White Label Mix)
Beastie Boys - Intergalactic (Alan Braxe Bootleg)
Marvin Gaye - Sexual Healing (2007 Mercurius FM Soul of House Mix)
Smashing Pumpkins - The End Is the Beginning Is the End (Rabbit in the Moon's Melancholy & the Infinite Madness Mix)
David Bowie - Sound + Vision (David Richards Remix 1991)
Depeche Mode - Personal Jesus (2007 Ronald van Gelderen Vocal Remix)
Coldplay - Clocks (Röyksopp's Trembling Heart Remix)
Daft Punk - Around the World (Villians More Cowbell DJ Edit)
The Cure - Close To Me (Extended Remix)
Sorry x no poner los preview, pero por cuestión de trabajo me es imposible armarlo. Hay pa'la próxima!!